Denominación del programa | Especialista en Lengua Árabe en Operaciones |
Dirección del programa | Por determinar |
Duración | 550 horas teórico-prácticas (Equivalentes a 22 ECTS) |
Semanas lectivas | 20 semanas lectivas |
Fecha de impartición | Marzo 2021 |
Modalidad | Online. El alumno organiza sus rutinas de estudio. |
Precio de la matrícula | 1.375€ Descuento del 5% por pago anticipado 1.306,25€ |
Descripción del programa | Este programa consta de tres partes diferenciadas, donde en primer lugar, se realizarán actividades para el aprendizaje de las nuevas grafías. En segundo lugar, la identificación y la formación de palabras sencillas así como de frases simples. Y en tercer lugar el curso ha sido diseñado desde una perspectiva profesional-operativa directamente relacionada con la Seguridad y la Defensa. A medida que el alumno desarrolla el curso, se estudiará, analizará y pondrá en práctica el lenguaje y vocabulario empleado por movimientos y organizaciones yihadistas de manera que sirva de ayuda a las labores relacionadas con la Seguridad Nacional, la Seguridad y la Defensa así como a la detección de actividades del radicalismo islamista o el terrorismo internacional. |
Requisitos | - Imprescindible para la matriculación mandar DNI escaneado a la Secretaría Académica del Campus.
Pinche aquí para el envío. - Dirigido a empleados públicos profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), Cuerpos de Policía Autonómica (Ertzaintza, Policía Foral de Navarra, Mossos d’Esquadra), Cuerpos de Policía Local –grandes ciudades-, empleados públicos al Servicio de la Vigilancia Aduanera y la Agencia Tributaria, Agentes Judiciales, etcétera. Y muy especialmente a los miembros de las Fuerzas Armadas (Oficiales y Suboficiales) y el resto de profesionales de países aliados miembros de la NATO e Iberoamericanos, así como al Servicio Exterior del Estado, personal directivo, Ingenieros e Ingenieros-Técnicos del Organismo de Navegación y Seguridad Aérea española además de los Directivos, Jefes y Responsables de empresas españolas de seguridad.
- No se requieren conocimientos idiomáticos previos de árabe. Sin embargo, los alumnos deberán recordar aspectos básicos de gramática general (morfología y partes de la oración o discurso). No obstante, el alumno recibirá la correspondiente formación de gramática en árabe.
- Como en determinados casos prácticos relacionados con el plano operativo se emplearán documentos en inglés, se precisa que el alumno matriculado tengan conocimientos de lengua inglesa (suficientes para lectura y comprensión).
|
Objetivos | Mediante el desarrollo del presente curso se pretende que los alumnos, empleados públicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas, Servicio Exterior del Estado, Navegación y Seguridad Aérea Española, así como al resto de empleados cuyas funciones estén directamente relacionadas con la seguridad interior o exterior, la seguridad internacional, la seguridad nacional y otros profesionales de la seguridad, estudiantes e investigadores universitarios, adquieran competencias y conocimientos de árabe que les permitan estar en disposición de identificar, leer y comprender de ‘breves textos escritos en dicha lengua’. |
Contenidos académicos | El temario obligatorio del curso será facilitado por el profesor. Sin embargo, en cuanto a la formación en el plano operativo para la Seguridad y Defensa el alumno deberá disponer (adquirir) del libro: Objetivo de Inteligencia: ‘Infiltrar Al Qaeda’. Disponible en formato electrónico – eBook en PDF – en el siguiente enlace: Tienda CISDEo papel – libro en papel con solapas – en el siguiente enlace: Editorial Bubok El alumno contará también con el apoyo de material de audio en formato MP3 y de vídeos en algunos casos para una mejor comprensión, además de contar con la ayuda permanente online del profesor.CONTENIDO ACADÉMICO DEL CURSO:- Iniciación a la lengua árabe.
- Información sobre el idioma y el área internacional que se comunica y habla en lengua árabe.
- El ‘Alifato’ (audición, lectura, pronunciación y escritura con apoyo en formato audio-vídeo).
- Pronombres personales -aislados- (con apoyo en formato audio-vídeo) y Sufijos (ejemplos).
- Fonética. Al hamza y diversas vocales breves y largas.
- Reglas de conexión de las grafías.
- Al shadda; al madda; al uasla; al sukun; y al alif maqsura.
- Los adjetivos demostrativos (ejemplos prácticos).
- Los determinantes (ejemplos prácticos).
- Los indeterminantes (ejemplos prácticos).
- Nos relacionamos (ejemplos prácticos).
- Los signos númericos (ejemplos).
- Los adjetivos (ejemplos).
- La ‘ta marbuta’ (ejemplos).
- El horario -horas- (ejemplos).
- Vocabulario diverso y formación de frases para conversar.
- Formación de preguntas y cuestiones, además de conocimiento sobre el género en árabe (ejemplos prácticos).
- Vocabulario y creación de frases para el mantenimiento de relaciones interpersonales (ejemplos prácticos).
- Estudio y práctica de los pronombres personales y sufijos (ejemplos prácticos).
- Ampliación en el estudio y elaboración de frases para el mantenimiento de relaciones interpersonales, incluyendo: procedencia, saludo, estado, interrogativas e interconexión con otras partículas (ejemplos prácticos).
- La profundización en aspectos gramaticales, para la formación de frases nominales.
- La formación de frases para conversa, incluyendo el empleo de demostrativos (ejemplos prácticos).
- El estudio, profundización y empleo de los posesivos, preposiciones y adverbios (ejemplos prácticos).
- Ampliación del vocabulario y conversa (ejemplos prácticos).
El estudio, profundización y empleo (conjugación) en lengua árabe de los verbos ‘no ser – no estar’ / ‘no tener’; y del verbo ‘ser o estar’ en tiempo pasado (ejemplos prácticos). - Vocabulario, estudio y práctica de las grafías solares. Conocimiento de países árabes (práctica).
- Durante la última semana de cada mes se desarrollarán ejercicios de lectura y comprensión (incluyendo algunos de escritura), conocimientos y puesta en práctica de vocabulario árabe diverso directamente relacionado con actividades operativas para la Seguridad y la Defensa.
- Desarrollo de un ‘trabajo monográfico fin de curso’ bajo la dirección del profesor.
|
Adquisición de competencias | Al finalizar este curso, el alumno habrá adquirido competencia y capacidad profesional que le permitirá leer, comprender breves textos en árabe así como la «identificación de posibles amenazas para la seguridad». |
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | El alumno podrá aplicar las competencias adquiridas en el curso en destinos profesionales relacionados con la Seguridad Interior (Unidades de Información y de Terrorismo Internacional de Guardia Civil, Policía Nacional y cuerpos de Policía Autonómica y Policía Local: capitales de provincia grandes ciudades), profesionales de la Seguridad Exterior y la Defensa (Unidades de Análisis Estratégico, de Inteligencia y Seguridad, de Operaciones Especiales y resto de Unidades de Fuerza con posibilidad de ser proyectadas en misiones en el exterior), así como a los responsables de seguridad, Ingenieros e Ingenieros-Técnicos en Seguridad y Navegación Aérea española, además de los Responsables, Directores y Jefes de compañías de seguridad privada en las que pueda resultar imprescindible o meritorio poseer conocimientos de lengua árabe (escritura y comprensión). |
Titulación | - Diploma de Competencias y Certificado de Estudios CISDE, en formato electrónico de alta definición.
- Diploma de Competencias y Certificado de Estudios de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, en formato electrónico de alta definición. Con un coste adicional de 160,00€.
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título de carácter oficial o certificado de profesionalidad» |
Procedimiento de matriculación | - Inscripción: registro de alta en el Campus Cisde
- Puede confirmar su matrícula añadiendo este curso a su carrito de la compra y realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria, Amazon pay o a través de Paypal.
|
Más información | Si desea recibir más información sobre este programa, pinche en este enlace |