Descripción
Denominación del programa | Especialista en el empleo de Tecnologías y Biotecnología como vectores Terroristas – III edición |
Dirección del programa | Director: Dr. Javier Cantón Bailón D. Juan Carlos Estarellas Ilmo. Sr. D. José Luis del Corral Gonzalo Sr. D. Francisco Jiménez Moyano D. Francisco de Asís de Ribera |
Duración | 750 horas teórico-prácticas (Equivalentes a 30 ECTS) |
Semanas lectivas | 30 semanas |
Fecha de impartición | Febrero 2024 |
Modalidad | Online. El alumno organiza sus rutinas de estudio. Nota Informativa: Los plazos de entrega de las tareas sólo se pueden ampliar con causa justificada e informando previamente a la tutora y al docente. Se cierra la convocatoria una vez terminados los plazos. Las segundas matriculaciones tienen un 40% de descuento. |
Precio de la matrícula | 1.650€ – Descuento del 5% en pago único 1.567,5€ |
Descripción del programa | Durante el desarrollo del programa de ‘Especialista en el empleo de Tecnologías y Biotecnología como vectores Terroristas’ -con carácter prácticamente monográfico-, el alumno tendrá la oportunidad de conocer como la principal amenaza relacionada con el terrorismo que sigue sin abordarse debidamente y que exige urgentemente una nueva forma de pensar por parte de la comunidad internacional, es la posibilidad de que los terroristas utilicen un arma biológica. La historia ofrece ejemplos de algunas civilizaciones antiguas que utilizaron durante conflictos bélicos elementos de origen biológico para obtener ventajas estratégicas e infligir daño a los enemigos. No obstante, en las últimas décadas, estas técnicas son principalmente imputables a grupos terroristas, que utilizaron armas biológicas como herramienta altamente desestabilizadora para la sociedad, la economía y para la salud pública. La biotecnología se ha desarrollado de manera exponencial, anunciando prometedores avances y representando uno de los principales frentes en nuestra lucha por eliminar las enfermedades infecciosas, que todos los años se cobran la vida de más de 14 millones de personas. Sin embargo, también pueden acarrear incalculables daños si son utilizados con fines destructivos por quienes buscan sintetizar enfermedades y patógenos especialmente para ello. Muchos Estados Miembros consideran que las armas biológicas son una amenaza patrocinada por los Estados, contra la cual el antídoto apropiado es la Convención sobre las armas biológicas. |
Requisitos | Los requisitos para acceder a dicho itinerario conllevará con carácter previo ser aceptado además de matricularse en el curso. El programa está dirigido exclusivamente a empleados públicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil) -Control de Fronteras, Puertos y Aeropuertos-, Cuerpos de Policía Autonómica (Ertzaintza, Policía Foral de Navarra, Mossos d’Esquadra), Cuerpos de Policía Local –grandes ciudades-, personal del Servicio de Vigilancia Aduanera y de la Agencia Tributaria, Agentes Judiciales, y muy especialmente a todos los miembros de las Fuerzas Armadas (oficiales y suboficiales del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire) así como al personal del Servicio Exterior del Estado, personal Directivo, Ingenieros e Ingenieros-Técnicos de organismos de Navegación y Seguridad Aérea española, además de los Directivos, Jefes y Responsables de empresas públicas y/o privadas de seguridad. Se permitirá la matrícula a investigadores universitarios y al personal directivo, jefes y responsables de compañías españolas de seguridad con intereses en la materia. |
Objetivos | Tras el estallido de la pandemia por el patógeno SARS-CoV-2 (2019-nCoV) surgida de un brote originario en la ciudad de Wuhan (provincia de Hubei, República Popular China) y su extensión por el mundo, y muy especialmente en Europa, nos hemos percatado de su potencial peligrosidad y de la posibilidad real de que organizaciones terroristas islamistas y grupos integristas -fundamentalistas- defensores de la visión salafí del islam de los orígenes, que cuenten con recursos económicos y capacidad real para, mediante técnicas de modificación del genoma de estos virus y sin limitación tecnológica ni ética alguna, decidan transformarlos e incrementar su virulencia, financiando o sufragando el coste de la síntesis química del genoma viral y su desarrollo en el laboratorio durante meses, y con finalidad terrorista. Por tanto, introduciremos y concienciaremos al alumno sobre la posible amenaza que para la Salud y la Seguridad Pública pueden representar los coronavirus, especialmente los considerados de mayor letalidad para el ser humano como el 2012-MERS-CoV (variante de los coronavirus 2002/2003-SARS-1 y SARS-2), responsables de la aparición de enfermedades respiratorias graves y letales -realmente virulentas para el ser humano-, teniendo en cuenta que la aparición de éste último patógeno se produjo en el año 2012 en la Península Arábiga por medio de un hospedador vertebrado específico: «los camellos». Produciéndose su propagación en el norte de África y el Área del Sahel, donde se localizaron mutantes del MERS-CoV en camellos desde Misr (Egipto) y Etiopía hasta Nigeria y Burkina Faso. Ha sido tal el potencial del patógeno 2019-nCoV que se ha convertido en el principal responsable de provocar el desbordamiento sanitario e impacto económico y sin parangón en las economías de países como China, Italia, España o la Unión Europea y los EEUU. |
Contenidos académicos | Asignatura 1.- Inteligencia y contrainteligencia contra las amenazas biotecnológicas. Profesor: D. Francisco Jiménez Moyano. 150 horas de formación online (equivalentes a 6 créditos ECTS). Asignatura 2.- La biotecnología de los coronavirus como instrumento de ataque terrorista. Profesor: Dr. Javier Cantón Bailón. 150 horas de formación online (equivalentes a 6 créditos ECTS). Asignatura 3.- Organizaciones yihadistas dispuestas a emplear la biotecnología como vector de ataque. Profesor: D. Juan Carlos Estarellas. 150 horas de formación online (equivalentes a 6 créditos ECTS). Asignatura 4.- Vectores y agentes biológicos. Diseño e implementación de un sistema de alertas OSINT para su detección. Profesor: D. Carlos Alfonso Rodríguez. 150 horas de formación online (equivalentes a 6 créditos ECTS). Asignatura 5.- La Seguridad y la Defensa ante las amenazas tecnológicas y biotecnológicas. Profesor: D. José Luis del Corral Gonzalo 150 horas de formación online (equivalentes a 6 créditos ECTS). |
Adquisición de competencias | El programa de este curso abre la puerta a todos aquellos profesionales que por necesidades laborales, estatutarias o de investigación deban demostrar y/o aportar conocimientos sobre conceptos esenciales directamente relacionados con la materia impartida. Además, la adquisición de nuevas competencias, le permitirá su aplicación en el ámbito de la seguridad previendo el posible empleo de la biotecnología y la ingeniería genética con finalidad terrorista. Esta es una amenaza real y plausible. En el plano académico, el alumno tendrá el placer de disfrutar de la versatilidad de lograr un curso de Especialista CISDE. |
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | La adquisición de competencias en este campo -la fenomenología terrorista mediante vectores para la diseminación y/o dispersión de patógenos letales para la salud- permitirá al alumno su aplicación en un ámbito que, tras la desaparición de la amenaza que para la Sanidad y la Seguridad Públicas supone la actual pandemia de coronavirus 2019-nCoV, tendrá una mayor demanda en nuestro país (Administración, Organismos relacionados con la Sanidad y Protección de la Salud, la Seguridad Pública, la Seguridad y Defensa Nacional, la Inteligencia y el tejido empresarial español que opera en actividades de apoyo a la Sanidad, la Seguridad y la Defensa o en el terreno de la Inteligencia Sanitaria y Competitiva). |
Titulación | Diploma de Competencias y Certificado de Estudios CISDE-FSP Andalucía CEU, en formato electrónico e impreso de alta definición. «Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título de carácter oficial o certificado de profesionalidad» |
Procedimiento de matriculación |
|
Más información | Si desea recibir más información sobre este programa, pinche en este enlace |