Denominación del programa | Curso Avanzado en Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (USAR) |
Dirección del programa | – |
Duración | 100 horas teórico-prácticas (Equivalentes a 4 ECTS) |
Semanas lectivas | 4 semanas |
Fecha de impartición | Por determinar |
| El alumno organiza sus rutinas de estudio. Nota Informativa: Los plazos de entrega de las tareas sólo se pueden ampliar con causa justificada e informando previamente a la tutora y al docente. Se cierra la convocatoria una vez terminados los plazos. Las segundas matriculaciones tienen un 40% de descuento. |
Precio de la matrícula | 70€ |
Descripción del programa | Terremotos, atentados, accidentes o simplemente la ruina por envejecimiento pueden provocar el derrumbe de edificios, viviendas y todo tipo de estructuras, convirtiendo en víctimas a las personas que pudieran encontrarse en su interior. La intervención en este tipo de situaciones requiere de una serie de conocimientos, técnicas y materiales específicos y es uno de los campos en auge dentro del ámbito de las emergencias. Este curso está diseñado para formar o mejorar la formación del personal de Emergencias (bomberos, protección civil, Unidad Militar de Emergencias, sanitarios) en este tipo de situaciones. El contenido de este curso completa o supera los requisitos marcados por la NFPA 1006 (awareness level) y es conforme a las INSARAG Guidelines. |
Requisitos | Ninguno. |
Objetivos | Los objetivos de este curso se centran en:- Conocer las medidas y equipos de seguridad necesarios para la intervención en estructuras colapsadas.
- Conocer los distintos sistemas constructivos, sus características y su comportamiento ante terremotos y otras causas de colapso.
- Conocer los procedimientos y protocolos de actuación, sistemas de triage, evaluación y señalización de estructuras.
- Aplicar las técnicas de búsqueda física o en superficie y conocer las bases de la búsqueda técnica (uso de sensores electrónicos) y de la búsqueda cinológica (uso de perros de rescate) para la localización de víctimas bajo el escombro.
- Saber aplicar las distintas técnicas de movimiento y elevación de cargas.
- Conocer las técnicas de perforación y corte de materiales constructivos (hormigón, mampostería, acero estructural, etc).
- Conocer las técnicas de apeo, apuntalamiento y estabilización de estructuras con madera, puntales de obra y con puntales de rescate.
- Conocer los sistemas de entibación de zanjas, túneles y galerías.
- Conocer los procedimientos de trabajo, los equipos y las medidas de seguridad en intervenciones en espacios confinados.
|
Contenidos académicos | - Tema 1. ESTRUCTURAS Y COLAPSOS.
1. Estructuras, conocimientos básicos I. 2. Estructuras, conocimientos básicos II. 3. Patología de las estructuras. 4. Evaluación del riesgo en estructuras. 5. Tipos de colapso de edificios y triage estructural. - Tema 2. BÚSQUEDA EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS.
6. Inicio de las operaciones de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas. 7. Búsqueda física o en superficie. 8. Búsqueda técnica. 9. Búsqueda cinológica. 10. Técnicas de tratamiento y evacuación de víctimas de derrumbamientos. - Tema 3. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS.
11. Movimiento, elevación y estabilización de cargas. 12. Corte y perforación de materiales constructivos. 13. Intervención en espacios confinados. 14. Entibación de pozos y galerías. 15. Intervención en zanjas. - Tema 4. APUNTALAMIENTO.
16. Generalidades del apuntalamiento. 17. Apuntalamientos verticales y horizontales. 18. Apuntalamientos laterales e inclinados. 19. Apuntalamiento de puertas y ventanas. 20. Apuntalamientos especiales.
El curso se compone de cuatro temas constituidos cada uno por 5 unidades didácticas. Cada uno de los temas se desarrollará a lo largo de una semana, a razón de una unidad didáctica por día. |
Adquisición de competencias | Al finalizar el curso, el alumno conocerá los fundamentos teóricos y los principios técnicos de la Búsqueda y Rescate Urbano, también conocido como USAR. Sabrá reconocer los tipos de estructuras y sus características, así como los patrones de colapso y como afectan a las operaciones de rescate. Conocerá las distintas técnicas de búsqueda y rescate de víctimas bajo los escombros y los variados tipos de apuntalamiento de emergencia. |
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | Este es un curso de formación y/o perfeccionamiento para miembros de equipos de intervención en emergencias, protección civil, personal sanitario, etc. |
Titulación | - Diploma de Competencias y Certificado de Estudios CISDE, en formato electrónico de alta definición.
- Diploma de Competencias y Certificado de Estudios de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, en formato electrónico de alta definición. Con un coste adicional de 10,00€.
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título de carácter oficial o certificado de profesionalidad» |
Procedimiento de matriculación | - Inscripción: registro de alta en el Campus Cisde
- Puede confirmar su matrícula añadiendo este curso a su carrito de la compra y realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria o a través de PayPal. Si lo desea, también puede matricularse directamente en nuestro campus haciendo clic aquí
|
Más información | Si desea recibir más información sobre este programa, pinche en este enlace |