Descripción
Denominación del programa | Experto en Políticas y Organizaciones de Seguridad Internacional |
Dirección del programa | Prof. D. Manuel Badás Ramos |
Duración | 450 horas teórico-prácticas (Equivalentes a 18 ECTS) |
Semanas lectivas | 18 semanas |
Fecha de impartición | 15 de febrero 2021 |
Modalidad | Online. El alumno organiza sus rutinas de estudio. |
Precio de la matrícula | 840€. Descuento del 5% en pago anticipado 798€ |
Descripción del programa | El programa describe y analiza tres aspectos clave en el ámbito actual de la seguridad y la defensa: las políticas nacionales de seguridad, algunas de las herramientas utilizadas por la comunidad internacional para preservar la paz y la seguridad, y las principales organizaciones internacionales de este ámbito. En el ciclo de las Políticas de Defensa, se estudiarán las políticas y las estrategias de seguridad nacional occidentales, cómo se elaboran, similitudes y diferencias, riesgos y amenazas compartidas, nuevos conceptos, etc. El ciclo de Herramientas se dedicará a revisar los fundamentos del Derecho Internacional Público, los usos legítimos e ilegítimos de la fuerza, tribunales internacionales de justicia y las Operaciones de Paz de las NN.UU. Finalmente, la última parte del curso estudiará las principales Organizaciones Internacionales del ámbito de la seguridad: NN.UU., OTAN, la UE, OSCE y las más significativas de África, Asia y América. |
Requisitos | Imprescindible para la matriculación mandar DNI escaneado a la Secretaría Académica del Campus. Pinche aquí para el envío. |
Objetivos | Proporcionar al alumno:
|
Contenidos académicos e Itinerario académico |
|
Adquisición de competencias | Al finalizar el curso, el alumno:
|
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | Al término de este curso, el alumno estará capacitado para incorporarse a los organismos públicos o instituciones y empresas privadas relacionadas con los asuntos jurídicos de seguridad y defensa. Igualmente, se habrá iniciado en el mundo académico, facilitándole tareas posteriores de investigación y enseñanza que le permitirá incorporarse también a instituciones académicas, medios de comunicación social, think–tanks, y en general cualquier organización relacionada con el ámbito jurídico de la seguridad y la defensa. |
Titulación | Diploma de Competencias y Certificado de Estudios CISDE, en formato electrónico e impreso de alta definición. «Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título de carácter oficial o certificado de profesionalidad» |
Procedimiento de matriculación |
|
Más información | Si desea recibir más información sobre este programa, pinche en este enlace |