Descripción
Denominación del programa | Protección a Víctimas de Delitos Violentos |
Dirección del programa | Director del Programa: D. Diego Miranda Giménez de Azcárate. Profesor: D. Eradio Ezpeleta Iturralde |
Duración | 30 horas |
Semanas lectivas | 3 semanas |
Fecha de impartición | 7 de Diciembre de 2015 |
Modalidad | Online. El alumno organiza sus rutinas de estudio. |
Precio de la matrícula | 70€ |
Descripción del programa | La mal llamada Violencia de Género, es un fenómeno que se encuentra presente en todas las sociedades, y que no entiende de clases sociales, ámbito geográfico, etc. Por lo que intentar ponerse una venda tapándose los ojos, acerca de esta problemática, es algo incomprensible cuando todos conocemos de alguien que se encuentra atrapado en algún caso de malos tratos, siendo por tanto inútil pensar, que la Violencia Doméstica, o los casos de Delitos Violentos, es algo que nunca vamos a presenciar, o que si lo vemos, en todo caso, será desde muy lejos.Casos de malos tratos, se pueden presenciar en muchos lugares, en el ámbito laboral, personal, (familia), ocio, (amigos) o simplemente por concurrencia en un sitio donde se puede estar produciendo un mal trato.Hasta ahora la mayoría de las personas solo perciben el maltrato hacia un tercero cuando hay un estallido de violencia, (un grito, un empujón, un amago de golpe, una agresión). |
Requisitos | Principalmente miembros de F.F.A.A, C.C.F.F.S.E. y Profesionales de la Seguridad acreditados mediante TIP o TIM. Remitir documentación solicitada escaneada en este enlace. También este curso se encuentra abierto a toda aquella persona que quiera tener una mayor comprensión de la mal llamada Violencia de Género. |
Objetivos | Con este curso el alumno aprenderá a detectar y a comprender los malos tratos, guiados y de la mano, de uno de los Profesionales en Seguridad y Protección de Personas que ha realizado el mejor estudio “científico” sobre los Delitos Violentos desde la óptica de la seguridad que hay hasta la fecha en España. |
Contenidos académicos | 1. Capítulo I: La violencia doméstica.
2. Capítulo II: Prevención e intervención en la dinámica de la violencia intrafamiliar.
3. Capítulo III: Análisis legal de la violencia doméstica.
4. Conclusiones. |
Adquisición de competencias | La persona, el profesional que recibe esta formación, va a encontrarse un sinfín de respuestas a preguntas que hasta este momento nunca se ha planteado, ya que la mayoría de nosotros, por desgracia desconocemos de sobre manera los malos tratos. |
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | Gracias a esta formación, la persona que realiza este curso, aprende a detectar en sus primeras señales un caso de malos tratos que casi siempre desencadenan en un Delito de maltrato, ya que por desgracia, la intensidad en el tiempo y en la forma de producirse la violencia hacia la pareja, una vez que se inicia, siempre va a más. |
Titulación | Certificado de Estudios y Diploma de Competencia del CISDE, en formato electrónico de alta definición. |
Procedimiento de matriculación |
|
Más información | Si desea recibir más información sobre este programa, pinche en este enlace. |