Denominación del programa | Fundamentos Conceptuales de la Fuerzas Armadas |
Dirección del programa | Dr. Juan José Oña – Director del programa Máster en Historia Militar D. Fernando Cid Auñón – Profesor de la asignatura. |
Duración | 75 horas (Equivalentes a 3 ECTS) |
Semanas lectivas | 3 semanas |
Fecha de impartición | Noviembre 2023 |
Modalidad | On line Nota Informativa: Los plazos de entrega de las tareas sólo se pueden ampliar con causa justificada e informando previamente a la tutora y al docente. Se cierra la convocatoria una vez terminados los plazos. Las segundas matriculaciones tienen un 40% de descuento. |
Precio de la matrícula | 105€ |
Descripción del programa | La Historia Militar, que se define como la parte de la Historia General que estudia los acontecimientos en cuyo proceso ha intervenido el factor “conflicto armado” y las relaciones de las estructuras castrenses con la Sociedad, exige una estudio desde la perspectiva de sus vinculaciones con las coyunturas forjadoras del desarrollo de la Humanidad al afectar a ésta la evolución de los hechos bélicos. En consecuencia, el presente curso atenderá a la comprensión de conceptos fundamentales relativos a la acción y disposición de las Fuerzas Armadas en sus relaciones con la conflictividad armada y con el dinamismo histórico de las sociedades. Este curso es una asignatura del máster de Historia Militar que se imparte en CISDE. Es convalidable para conseguir esta titulación superior. |
Requisitos | Ninguno. |
Objetivos | - Comprender la dinámica de desarrollo del programa.
- Aplicar los conceptos básicos y términos específicos que se presentan.
- Comprender la experiencia bélica universal en función del desarrollo del Pensamiento militar.
- Aprender los pilares fundamentales del arte militar.
- Establecer el marco conceptual de la Doctrina militar.
- Reflexionar sobre la evolución de la estrategia, las formas de enfrentamiento y organización militar a lo largo de los siglos.
- Conocer los procedimientos y los niveles de planeamiento y conducción de las operaciones militares y el apoyo logístico a las mismas.
|
Contenidos académicos | - Conceptos de Pensamiento Estratégico.
- Tipología del conflicto armado.
- La Doctrina.
.Los principios y los procedimientos. .Funciones de combate. .Mando y control. .Logística. - Niveles de conducción.
- Las Fuerzas armadas y evolución en la Historia.
.Misiones. .Organización. .Personal en las FAS: Mando. Cuadros. Instrucción, adiestramiento, enseñanza. Incorporación y licenciamiento. Rol de la Mujer. .Formas de acciones en los conflictos. .Las FAS en las sociedades: relaciones con el Poder civil. .El combatiente y el no beligerante. .Derecho Internacional Humanitario. - Instalaciones y materiales. Vida y funcionamiento.
|
Adquisición de competencias | Al terminar la asignatura, los alumnos serán capaces de:- Comprender e Identificar la organización y funciones de las estructuras militares.
- Valorar el papel y acierto del Líder, Mando o Caudillo.
- Deducir las funciones de combate y los medios de acción en cualquier conflicto histórico.
- Valorar las doctrinas como referencias históricas sobre los modos operativos militares.
- Observar el papel y evolución de la mentalidad militar en su relación sociales.
- Utilizar la terminología adecuada en el análisis de las acciones militares y de su influencia social.
- Aplicar las lecciones históricas y las deducciones doctrinales en el análisis pasado, presente y futuro de la conflictividad armada.
|
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | El alumno será capaz de aplicar su capacidad investigadora y productiva sobre Historia Militar en los entornos vinculados a las áreas de Seguridad, Defensa, Política, Diplomacia, Geoestrategia, Relaciones Internacionales, Humanidades, Enseñanza y Cultura de Defensa. |
Titulación | - Diploma de Competencias y Certificado de Estudios CISDE, en formato electrónico de alta definición.
- Diploma de Competencias y Certificado de Estudios de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, en formato electrónico de alta definición. Con un coste adicional de 15,00€.
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título de carácter oficial o certificado de profesionalidad» |
Procedimiento de matriculación | - Inscripción: registro de alta en el Campus Cisde
- Puede confirmar su matrícula añadiendo este curso a su carrito de la compra y realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria, Amazon pay o a través de Paypal.
|
Más información | Información y Atención al Alumno. |