Descripción
WEBMINARIO – PROGRAMA
Webminario interactivo donde se analizará la posibilidad, pero también necesidad de comprender la desinformación no desde un paradigma epistémico positivista (verdadero/falso) sino desde uno teórico y conceptual de lo ficticio, por resumir, en el cual adquiere mayor relevancia la verosimilitud y la persuasión que la realidad material de los hechos. Por ello se pretende exponer los elementos más destacables que componen un discurso de desinformación desde estas características (arquetipos, mitos/mitemas, motivos, estructuras, etcétera) que generan ordenaciones lógicas del mundo (cosmovisiones) alternativas, verosímiles y persuasivas, dentro de las cuales se desarrollan acciones hostiles en el seno de la población civil contra el Estado y, que pueden ser potencialmente parte de estrategias bélicas por parte de potencias exteriores. Ello desemboca en una posible modificación en los procedimientos de contraataque o defensa frente a la desinformación, que podrían adaptarse mejor desde estos presupuestos sobre lo ficcional, lo verosímil y lo persuasivo que aquellos sobre la veracidad de los hechos.
A. Ponente.
Don Jesús Baena Criado.
Es Doctor en Teoría de la Literatura, Literatura Comparada y Crítica Literaria por la Universidad de Málaga. Es profesor del Aula de Mayores en la Universidad de Málaga e investigador de diferentes grupos de Investigación. Pertenece al equipo editor y revisor de revistas internacionales y ha realizado contribuciones en publicaciones de reconocido prestigio. Ha realizado además estancias de investigación en universidades de relevantes como la Università Ca’Foscari de Venecia y en la École Supérieure Technologique de la Université Ibn Zohr de Agadir en Laâyoune, además de colaborar internacionalmente como miembro de comités académicos y organizativos. Ha impartido formaciones y conferencias en instituciones y organizaciones en diferentes países. Ha sido presidente de diferentes instituciones relacionadas con la Retórica y la Literatura. En la actualidad además es director del área de Literatura en UNE Campo de Gibraltar para la UNESCO, reconocida por la Comisión UNESCO.
B. Fecha y hora de celebración.
- Jueves, 5 de junio de 2025
- De 18:00h a 19:15h
C. Lugar de celebración.
INTERACTIVO. Mediante la aplicación ZOOM.
*IMPORTANTE: Para poder participar en la videoconferencia es necesario descargarse la aplicación ZOOM y tenerla actualizada.
Recomendación a los asistentes: Se ruega hacer la conexión desde un lugar libre de ruido ambiental con una conexión a internet adecuada.
D. Inscripción.
La inscripción se puede realizar:
- Por correo electrónico identificándose y solicitando acceso a la secretaría académica de CISDE
- Realizando el pedido/compra (0€) a través del botón «añadir al carrito» – «finalizar compra» en esta página web.
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al Webminario.
E. Ficha Resumen.
Encuentro de la Agrupación ALUMNI | |
Título de la videoconferencia | «Desinformación y ficción: cosmovisión, arquetipos, tópicos y paradojas» |
Fecha | Jueves, 5 de junio de 2025 |
Resumen Horario |
|
Lugar | Interactivo. Mediante aplicación ZOOM |
Dirección | Se remitirá por email enlace de la sala de conferencias a los interesados. |
Aforo máximo | – |
Reserva de plaza | Solicitar a la secretaría académica el enlace de la videoconferencia. |
Inscripción | 0€ |
Web inscripciones | www.cisde.es |
Teléfono de contacto/email | +34 955 41 29 41 / +34 699 441 490 – secretaría académica |