Descripción
Denominación del programa | Arte y Ciencia Militar Naval |
Dirección del programa | Dr. Juan José Oña – Director del programa Máster en Historia Militar. D. Jorge Bañón Verdú – Profesor de la asignatura. |
Duración | 125 horas (Equivalentes a 5 ECTS) |
Semanas lectivas | 5 semanas |
Fecha de impartición | 29 de mayo 2023 |
Modalidad | Online Nota Informativa: Los plazos de entrega de las tareas sólo se pueden ampliar con causa justificada e informando previamente a la tutora y al docente. Se cierra la convocatoria una vez terminados los plazos. Las segundas matriculaciones tienen un 40% de descuento. |
Precio de la matrícula | 175€ |
Descripción del programa | Los océanos ocupan más del 70% de la superficie terrestre. Tan pronto como la humanidad comenzó a surcar los mares, empezaron a establecerse rutas comerciales marítimas que permitían el intercambio de bienes entre distintos grupos humanos. No es de extrañar que, simultáneamente, estas rutas se convirtieran en fuente de conflictos. A diferencia de otros campos de batalla, la mar es un medio hostil al hombre, en el que, a los rigores del combate, se unen unas condiciones naturales y de vida adversas, muy afectadas por la climatología, los espacios reducidos de convivencia y la lejanía del entorno familiar. En este módulo pretendemos dar una visión amplia de la guerra en la mar, desde el origen de los conflictos navales hasta la evolución de las tácticas navales, pasando por las particularidades técnicas, las armas y la vida a bordo. Este curso es una asignatura del máster de Historia Militar que se imparte en CISDE. Es convalidable para conseguir esta titulación superior. |
Requisitos | Ninguno |
Objetivos |
|
Contenidos académicos |
|
Adquisición de competencias |
|
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales |
|
Titulación |
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título de carácter oficial o certificado de profesionalidad» |
Procedimiento de matriculación |
|
Más información | Información y Atención al Alumno. |