Denominación del programa | Informática Forense |
Dirección del programa | Prof. Dña. Virginia Ginés |
Duración | 150 horas online (70 horas + 80 horas practicas laboratorios) (Equivalentes a 6 ECTS) |
Semanas lectivas | 6 semanas |
Fecha de impartición | Por determinar |
Modalidad | Online Nota Informativa: Los plazos de entrega de las tareas sólo se pueden ampliar con causa justificada e informando previamente a la tutora y a la docente. Se cierra la convocatoria una vez terminados los plazos. Las segundas matriculaciones tienen un 40% de descuento. |
Precio de la matrícula | Por determinar |
Descripción del programa | La informática forense es un método probatorio consistente en la revisión científica, tecnológica y técnica, con fines periciales, de una colección de evidencias digitalizadas para fines de investigación o legales. Cada caso específico debe ser analizado como si fuera a juicio, de esta manera cualquier investigación en Informática Forense puede soportar un escrutinio legal. |
Requisitos | Para formalizar matrícula, los interesados deben haber realizado previamente, algún curso relacionado con el área de la Ciberseguridad. |
Objetivos | - Analizar los ataques y la implementación de medidas para la mejora de la seguridad.
- Analizar los metadatos de los correos electrónicos.
- Identificar las acciones realizadas dentro del artefacto peritado.
- Recuperacion de ficheros.
- Investigación de ataques.
|
Contenidos académicos | - Informática forense en el mundo actual.
- Proceso de investigación de informática forense.
- Búsqueda e incautación de computadoras sin orden judicial.
- La evidencia digital.
- Procedimientos de primera respuesta.
- Laboratorio de informática forense.
- Descripción de los discos duros y sistemas de archivos.
- Windows forensics.
- Adquisición y duplicación de datos.
- Recuperación de ficheros borrados y particiones eliminadas.
- Investigaciones forenses empleando AccessData FTK.
- Investigaciones forenses usando Encase.
- Esteganografía e imágenes de archivos forenses.
- Aplicaciones para cracking de contraseñas.
- Captura de registros y correlación de eventos.
- Análisis forense de la red e investigacion del tráfico de redes.
- Investigación de ataques inalámbricos.
- Investigación de los ataques a aplicaciones web.
- Seguimiento de mensajes de email, investigación delitos de correo electrónico.
- Mobile forensics.
- Informes de investigación.
- Convertirse en un testigo experto.
|
Adquisición de competencias | - Comprender la importancia de la cadena de custodia.
- Analizar los artefactos adquiridos previamente.
- Recuperar archivos eliminados.
- Recuperar particiones eliminadas.
- Presentar los datos de forma tal que sean válidos dentro de un proceso judicial.
|
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | - Analista Forense.
- Consultor en Seguridad Informática.
- Auditor en Seguridad Informática.
- Técnico en Seguridad Informática.
- Y todos aquellos puestos relacionados con la Seguridad Informática
|
Titulación | - Diploma de Competencias y Certificado de Estudios CISDE, en formato electrónico de alta definición.
- Diploma de Competencias y Certificado de Estudios de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, en formato electrónico de alta definición. Con un coste adicional de 25,00€.
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título de carácter oficial o certificado de profesionalidad» |
Procedimiento de matriculación | - Inscripción: registro de alta en el Campus Cisde
- Puede confirmar su matrícula añadiendo este curso a su carrito de la compra y realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria, Amazon pay o a través de Paypal.
|
Más información | Secretaría académica |