Descripción
Boletín de inscripción del VI Seminario Sevilla
CONVOCATORIA Y PROGRAMA
A. Descripción.
El Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa (CISDE) tiene el honor de albergar este año el prestigioso evento: “VI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROBLEMAS EMERGENTES EN SEGURIDAD 2018”, que en esta edición se perfila como foro de aportaciones y debates sobre diferentes aspectos y materias concernientes a la Seguridad, tras las ediciones anteriores celebradas en Sevilla (I Seminario), en Lisboa (II Seminario), en Huelva (III Seminario), en Sevilla (IV Seminario) y en Huelva (V Seminario).
La importancia que adquiere la Seguridad en un mundo caracterizado por procesos entendidos globalmente es muy alta. Los Estados y sus gobiernos dedican cada vez mayor atención a los problemas que en materia de Seguridad surgen, y que tienen connotaciones que exceden del mero marco local, regional o nacional. En efecto, los problemas emergentes en Seguridad se presentan como manifestaciones globales, transnacionales, y que afectan a muy diferentes países, sociedades y culturas.
Algunos fenómenos conocidos de años atrás empiezan en la actualidad a revestir tintes diferentes, en tanto los actores de los hechos delictivos aprovechan las oportunidades que les brindan los medios técnicos de transporte y comunicaciones, así como las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para dar pasos adelante en la senda delictiva.
Asistimos a unas constantemente renovadas formas delictivas, con unos modos de operar que emplean recursos realmente innovadores. Las fuerzas del orden deben ponerse manos a la labor para adelantarse a posibles formas delictivas, por lo que se hacen imprescindibles estudios en el ámbito de la prospectiva, las formas emergentes de delincuencia, los problemas emergentes en Seguridad, la policía de prevención, el perfilismo criminal, etc.
Se reconoce el conjunto de aportaciones que se han efectuado en los últimos años en el ámbito de la lucha contra los problemas emergentes en Seguridad. Al mismo tiempo, y a través de prospectivas y análisis, de información e inteligencia, se avanza en cuanto a policía de prevención, disponiendo los medios necesarios de acuerdo con lo planteado por los analistas.
Con el VI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROBLEMAS EMERGENTES EN SEGURIDAD se pretende seguir avanzando y poniendo de relieve las más recientes aportaciones en la materia.
B. Objetivos.
- Servir de encuentro entre investigadores de distintos campos, disciplinas, enfoques, itinerarios, y países, en torno a los problemas en Seguridad, tanto en los reconocidos como convencionales y objetivamente identificados, como en los que emergen en la actualidad y en los que se espera emerjan en los próximos años.
- Trazar las líneas esenciales del análisis de dichos problemas, desde diferentes perspectivas y disciplinas, a través de las aportaciones de diferentes ciencias, técnicas y saberes.
- Entender los Problemas Emergentes en Seguridad desde la perspectiva de la Historia Contemporánea, y dentro de ella desde el Área de Mundo Actual, haciendo énfasis en la responsabilidad de los profesionales de tal Área en materia de análisis, tratamiento y prevención de dichos Problemas.
- Apoyar a los investigadores de diferentes disciplinas y áreas de conocimiento que desarrollan su labor en el análisis de tales Problemas, al igual que facilitar la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como de las Agencias e Institutos que tienen contratada la Seguridad, en el ámbito de la Comunidad de Inteligencia.
- Potenciar la Cultura y la Comunidad de Inteligencia y de Seguridad desde las aportaciones de diferentes disciplinas científicas.
- Trabajar en la dirección de las acciones conducentes a prestar conocimientos para avanzar en la Policía de Prevención, para optimizar los recursos existentes en cada entorno y situación.
- Crear cauces de colaboración entre distintas entidades e instituciones, oficiales, civiles, policiales, militares, científicas, académicas, etc, para investigar en los campos que atañen a los Problemas Emergentes en Seguridad.
- Constituir modelos de colaboración entre instituciones con un carácter internacional, en materia de Problemas Emergentes en Seguridad y en las temáticas y campos paralelos o colaterales, de una forma dinámica, creativa, anticipadora, eficaz y operativa.
- Abrir caminos para consolidar una conciencia primero ibérica, y en segunda instancia europea, mediterránea y mundial sobre los Problemas Emergentes en Seguridad.
- Producir materiales con contenidos adecuados para servir de forma operativa a la comunidad internacional de investigación y acción profesional en el marco de los Problemas Emergentes en Seguridad. Difundir dichos materiales y contenidos a través de los medios y cauces necesarios.
C. Fechas y lugar de celebración.
Viernes, 23 de noviembre de 2018.
De 16:00h a 21:00h.
Sábado 24 de noviembre de 2018.
De 9:00h a 14:00h.
Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos de CISDE (Avda. Kansas City 94, 3ª planta – 41007 – Sevilla – Teléfono 955 41 29 41).
D. Inscripción.
La inscripción se realizará por correo electrónico enviado los datos personales a: info@cisde.es
Los inscritos deberán ingresar la cantidad de 15€ en la cuenta que se les facilitará la secretaria administrativa.
E. Programa.
VI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROBLEMAS EMERGENTES EN SEGURIDAD
“Geopolítica, terrorismo y riesgos emergentes”
Viernes, 23 de Noviembre de 2018
16’00 horas
Acto de Apertura
Ilmo. Sr. Coronel D. Francisco Jiménez Rodríguez, Jefe de la Unidad de Protección y Seguridad de la IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía.
16’15 horas
Ponencia Inaugural
-Profesor Doctor D. José Domínguez León. UNED – Centro Asociado de Sevilla. Academia Iberoamericana de La Rábida. Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE.
“Geopolítica, conflictos y terrorismo emergente a comienzos del siglo XXI”.
17’00 horas
-Teniente Coronel D. Ramón María Clemente Castrejón. Jefe de Información de la IV Zona de la Guardia Civil.
“La investigación en la Guardia Civil frente a distintas tipologías delictivas”.
17’30 horas
-Ilmo. Sr. Coronel D. Ignacio Olazábal Elorz. Cuartel General de la Fuerza Terrestre.
“El polvorín del Sahel. Mali, foco de tensión. La solución de la Unión Europea”.
18’00 horas
-D. José Antonio Beato García. Inspector del CNP. Secretario en Andalucía del Sindicato Unificado de Policía.
“El difícil equilibrio del binomio libertad-seguridad en las sociedades modernas”.
18’30 horas
-Profesor D. José Domínguez Hacha. UNED – Centro Asociado de Sevilla.
“Los nuevos desafíos en seguridad desde una perspectiva legal”.
19’00 horas
-D. José Antonio Aparicio Florido. Presidente del Instituto Español para la Reducción de los Desastres. Técnico del 112.
“Proyecto ERGO y el problema de evacuación de grandes ciudades”.
19’30 horas
-Profesor Doctor D. Carlos González de Escalada y Álvarez. Presidente de CISDE.
“La formación en seguridad y defensa del futuro: La oportunidad de un cambio disruptivo”.
20’00 horas
-Doctor D. Emilio Luis Tejero y Alcaide. Academia Andaluza de la Historia.
“Propuesta de Reforma de la Directiva SRI sobre normas y medidas en ciberseguridad en la Unión Europea”.
20’30 horas
Discusión y síntesis
Sábado, 24 de Noviembre de 2018
9’00 horas
–
12’30 horas
Discusión y Síntesis
13’30 horas
Acto de Clausura
Sr. D. Emilio Mateos Durán – Comisario Jefe de la Brigada de Policía Judicial
F. Organización del Seminario.
Patrocinadores:
- CISDE (Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa).
Comisión de Honor:
- Excmo. Sr. Teniente General Jefe de la Fuerza Terrestre, D. Juan Gómez de Salazar Mínguez.
- Excmo. Sr. General de Brigada Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil, D. Manuel Contreras Santiago.
- Excmo. Sr. Jefe Superior de Policía de Andalucía Occidental, D. José Antonio Pérez Martínez.
- Ilmo. Sr. Coronel D. Carlos Ángel Echevarría Pérez – Delegado del Ministerio de Defensa en Andalucía
- Ilmo. Sr. Profesor Doctor D. José Domínguez León (UNED – Centro Asociado de Sevilla, Academia Iberoamericana de la Rábida, CISDE).
Comisión Científica:
- Profesor Doctor D. Carlos González de Escalada y Álvarez, Presidente de CISDE.
- Profesor D. José Domínguez Hacha (UNED – Centro Asociado de Sevilla).
- Profesor Doctor D. José Domínguez León (UNED Centro Asociado de Sevilla, Academia Iberoamericana de la Rábida).
Coordinación para España.
- Profesor D. José Domínguez Hacha (UNED – Centro Asociado de Sevilla).
Secretaria General del Seminario:
- Dña. Beatriz Lerín Bergasa, Directora Gerente de CISDE.
Secretaria Administrativa Adjunta del Seminario:
- Dña. Mónica Pardo Romero, Secretaria de Estudios de CISDE.
Presidente y Director Científico del Seminario:
- Profesor Doctor D. José Domínguez León (Academia Iberoamericana de la Rábida – Academia Andaluza de la Historia – UNED – Centro Asociado de Sevilla).
Comisión Ejecutiva:
- Dña. Beatriz Lerín Bergasa. Directora Gerente de CISDE.
- Dr. D. José Domínguez León (Presidente y Director Científico del Seminario).
- D. José Domínguez Hacha (UNED – Centro Asociado de Sevilla).
G. Temáticas y Mesas en Torno a las cuales se articula el Seminario.
Posibles áreas y temáticas a abordar en las intervenciones:
- Problemas Emergentes en Seguridad.
- Terrorismo y Crimen Organizado.
- Ciberseguridad.
- Seguridad Pública y Seguridad Privada.
- Aspectos jurídicos y legales en torno a los Problemas Emergentes en Seguridad.
- La formación en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en materia de Problemas Emergentes en Seguridad.
- Prospectiva en Seguridad. Policía de Prevención.
- Presente y futuro de las formas delictivas y retos en Seguridad.
- Derechos Humanos y Seguridad.
- Geopolítica, Geoestrategia y Estrategia de la Seguridad.
- Ciberdelincuencia y Ciberseguridad.
- Nuevas formas delictivas y métodos para contrarrestarlas.
- Analistas, formación y metodologías.
Metodología:
- Se celebrarán distintas sesiones en las cuales se presentarán las intervenciones, en mesas según temáticas, que serán expuestas por sus autores, según se determine. En este tiempo se incluirán las conclusiones y cualquier tipo de exposición o planteamiento.
- Se podrá debatir entre los asistentes acerca de las aportaciones de los ponentes, extrayéndose de ello las oportunas conclusiones.
Inscripciones como asistente:
Quienes lo deseen, pueden inscribirse y asistir al Seminario, remitiendo a CISDE los datos personales indicados en el boletín de inscripción.
Certificación de asistente:
Se otorgará certificación de asistencia, a quienes se hubiesen inscrito como participantes y acudido a las sesiones de trabajo.
H. Ficha Resumen.
Acto CISDE | |
Título del Evento | “VI Seminario Internacional sobre Problemas Emergentes en Seguridad” |
Fecha | Viernes, 23 y sábado 24 de noviembre de 2018 |
Horario | Viernes 23 16:00h a 21:00h Sábado 24 9:00h a 14:00h |
Lugar | Salón de Conferencias de CISDE |
Dirección | Avenida Kansas City 94. Planta 3ª. 41007 Sevilla. (Entrada por C/ Villas de Cuba). |
Aforo máximo | 60 personas |
Reserva de plaza | Por riguroso orden de matriculación hasta completar aforo |
Etiqueta | Ponentes: traje oscuro o uniforme de diario |
Derechos de Diploma | 15€ (exentos ponentes y comunicadores). |
Web inscripciones | www.cisde.es |
Titulación | Diploma de asistencia personalizado |
Teléfono de contacto | 955 41 29 41 / 699 441 490 |
I. Documentos relacionados.
Descripción del Seminario:
Boletín de Inscripción: Boletín de inscripción del VI Seminario Sevilla
J. Organismos y entidades colaboradoras:
- Academia Andaluza de la Historia
- Academia Iberoamericana de la Rábida
- Asociación ARES de Reservistas Españoles
NOTA: Este seminario es un proyecto altruista planificado gracias al esfuerzo y buena voluntad de un grupo de profesores y voluntarios que sirven a la sociedad promoviendo la cultura de seguridad y defensa . Patrocinadores, bienvenidos.
PRENSA: Contacto Medios Comunicación: pulse aquí.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.