Descripción
WEBMINARIO – PROGRAMA
Webminario interactivo donde se analizará cómo desde la antigüedad ha existido un modelo de delito constante y tradicional vinculado al robo, la violación, la extorsión, el saqueo, el asesinato y otros ilícitos. Al respecto, resulta estéril la tarea de intentar vincular la actividad delictiva de algunos grupos aislados o de actuación circunstancial en la historia al, sin duda, actual concepto (surgido en las primeras décadas del siglo XX) de crimen organizado. Por otro lado no existe una definición consensuada sobre el terrorismo, pero éste se caracteriza por llevar a cabo actos violentos con la intención de producir daños humanos y materiales sin distinción de categorías, ejecutados por grupos, individuos y Estados que hacen uso sistemático del terror y su propaganda para impactar en el imaginario colectivo, intimidar a la sociedad y forzar reacciones políticas en pos de sus objetivos, que abarcan un amplio espectro de creencias, ideologías o doctrinas. El terrorismo se diferencia por su carga ideológica y meta política de conquistar el poder, características de las cuales está exento el crimen organizado tradicional cuyo objetivo fundamental es el lucro económico. Por el contrario, el terrorismo se involucra en actividades delictivas para el financiamiento de sus causas.
A. Ponente.
Don Mauricio Javier Campos.
Experto Universitario en Fenomenología Terrorista (Máster por la Universidad de Granada) y en Crimen Organizado Transnacional del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado-UNED (España). Cursó posgrados en Criminalística y Criminología (Universidad Siglo 21) e Historia de la Guerra Contemporánea (Universidad Champagnat). Es diplomado en Seguridad Privada y Corporativa (Universidad Blas Pascal) y en Relaciones Internacionales (Universidad Abierta Interamericana).
Ejerció como docente de la Diplomatura Superior Internacional de Narcoterrorismo de la Universidad Abierta Interamericana.
Publicó varios libros de ensayo por los cuales obtuvo en dos oportunidades la Faja de Honor de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires.
B. Fecha y hora de celebración.
- Jueves, 27 de marzo de 2025
- De 18:00h a 19:00h
C. Lugar de celebración.
INTERACTIVO. Mediante la aplicación ZOOM.
*IMPORTANTE: Para poder participar en la videoconferencia es necesario descargarse la aplicación ZOOM y tenerla actualizada.
Recomendación a los asistentes: Se ruega hacer la conexión desde un lugar libre de ruido ambiental con una conexión a internet adecuada.
D. Inscripción.
La inscripción se puede realizar:
- Por correo electrónico identificándose y solicitando acceso a la secretaría académica de CISDE
- Realizando el pedido/compra (0€) a través del botón «añadir al carrito» – «finalizar compra» en esta página web.
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al Webminario.
E. Ficha Resumen.
Encuentro de la Agrupación ALUMNI | |
Título de la videoconferencia | «Narcoterrorismo y propaganda» |
Fecha | Jueves, 27 de marzo de 2025 |
Resumen Horario |
|
Lugar | Interactivo. Mediante aplicación ZOOM |
Dirección | Se remitirá por email enlace de la sala de conferencias a los interesados. |
Aforo máximo | – |
Reserva de plaza | Solicitar a la secretaría académica el enlace de la videoconferencia. |
Inscripción | 0€ |
Web inscripciones | www.cisde.es |
Teléfono de contacto/email | +34 955 41 29 41 / +34 699 441 490 – secretaría académica |