Descripción
-PROGRAMA DEL SIMPOSIO-
Objetivo General
Mejorar el conocimiento profesional y académico de la actividad criminal de base cibernética y tecnológicas, mediante conferencias y debates de expertos que favorezcan el enriquecimiento entre los asistentes.
Objetivos Específicos
- Analizar patrones de conducta criminal en el medio cibernético.
- Alertar sobre las actividades de naciones hostiles relacionadas con ciberespionaje, amenaza persistente avanzada y ciber-intoxicación.
- Aumentar el conocimiento de los mecanismos tecnológicos de protección y medios ciber-defensivos, tanto públicos como privados.
- Aumentar el conocimiento académico de las amenazas internacionales de raíz tecnológica.
- Favorecer a expertos y profesionales disfrutar de una jornada de convivencia que les permita ensanchar su red de contactos.
Horario | Programa del Simposium Nacional. Sábado, 6 de octubre 2018. Sede CISDE, Sevilla. España. |
08:15 | Recepción y entrega de documentación. |
09:00 | Acto oficial de inauguración. |
09:10 | Conferencia inaugural: “Empresa española y ciber-criminalidad. El reto de las nuevas vulnerabilidades de base tecnológica”. Sr. D. Alberto Hernández. Director General INCIBE. Instituto Nacional de Ciberseguridad. |
10:00 | 2ª conferencia: “Protección de Infraestructuras Críticas. Mitos y realidades”. Sr. D. Alberto Francoso Figueredo. Jefe de la Sección de Análisis del Servicio de Cibersegurdad y Of. de Coordinación Cibernética. CNPIC. Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad. |
11:00 | Pausa |
11:30 | 3ª conferencia: “El CNP y los retos que plantean las nuevas formas de delincuencia” Sr. D. Antonio López Melgarejo. Jefe de la Sección Técnica de la Unidad de Investigación Tecnológica. CNP. |
12:30 | 4ª conferencia: “La Amenaza Persistente Avanzada, protección ante el gran enemigo silencioso”. Sr. D. Enrique Ávila – Director CNEC. Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad. |
13: 30 | 5ª conferencia: “El Centro Criptológico Nacional y su contribución a la protección tecnológica del Estado”. Sr. D. Javier Candau. Jefe del Departamento Ciberseguridad. CCN. Centro Criptológico Nacional. |
14:00 | Almuerzo “VIP Networking” (opcional). |
16:30 | 1ª mesa de expertos: “La sociedad española ante el nuevo reto de la ciberseguridad”.
*Ponencias de 15 min. y coloquio posterior. |
18:00 | 2ª mesa expertos: “La empresa española ante la cibercriminalidad. ¿Estamos preparados?”
*Ponencias de 15 min. y coloquio posterior. |
18:30 | Conferencia de clausura: “Ciberdefensa Militar Táctica en la Fuerza Terrestre: Capacidades y Retos”. Ilmo. Sr. Coronel de Artillería CG FUTER, D. José Antonio Quílez Lahoz. Sección de CIS del Cuartel General de la Fuerza Terrestre Española. |
19:30 | Acto de clausura. |
Comité Científico
- Dr. D. Carlos González de Escalada Álvarez. CISDE – UDIMA.
- Dr. D. José Domínguez León. UNED.
- Dra. Dña. Maria Angustias Caracuel Raya. Presidenta ADESYD–WIIS Spain.
- Dra. Dña. Arancha de las Heras García. UDIMA.
- Dr. D. Francisco José Martínez López. Universidad de Huelva.
- Dr. D. Javier Jordán Enamorado. Universidad de Granada.
- Dr. D. Juan Carlos Hernández Buades. Universidad San Pablo- CEU.
- Dr. D. Francisco José Fernández Romero. Universidad Loyola Andalucía.
- Dr. D. Federico Aznar Fernández-Montesinos. IEEE. CESEDEN.
- Dr. D. Fernando Ibáñez. Universidad de Zaragoza. CISDE.
- Dr. D. Alfonso Infante Moro. Universidad de Huelva.
- Dra. Dña. María Lara Martínez. UDIMA.
- Dra. Dña. Laura Lara Martínez. UDIMA.
- Dr. D. José Luis de Alcaraz Sánchez-Cañaveral. Universidad Loyola Andalucía.
- Dr. D. Juan Carlos Infante Moro. Universidad de Huelva.
- Dr. D. Agustín Javier Pérez Cipitria. Universidad de Valladolid.
Comité Organizador
- Ilmo. Sr. D. Juan García Reguera. Coronel de Artillería (r). Profesor Decano del CISDE.
- Prof. D. Francisco Jiménez Moyano. Teniente Coronel de Infantería. Director Máster CISDE.
- Dña. Beatriz Lerín Bergasa. Directora-Gerente de CISDE.
- Dña. Mónica Pardo Romero. Secretaría de Estudios CISDE.
Información adicional
Ficha resumen | |
Título del Simposium | “I Simposium Nacional sobre Cibercriminalidad y Amenazas Tecnológicas Globales”. |
Fecha | Sábado, 6 de octubre de 2018 |
Hora | 09:00 (08:15 recepción e inscripciones) |
Lugar | Salón de Conferencias de CISDE. |
Dirección | Avenida Kansas City 94. Planta 3ª. 41007 Sevilla. |
Aforo máximo | 60 personas |
Reserva de plaza | Por riguroso orden de inscripción hasta completar aforo |
Etiqueta | Ponentes: uniforme de diario o traje oscuro |
Precios de inscripción |
|
Web inscripciones | www.cisde.es |
Titulación | Diploma de asistencia personalizado. |
Teléfono de contacto | 955 412 941 |
Instituciones colaboradoras
-Proyecto altruista**. Patrocinadores, bienvenidos.
-Contacto con medios de comunicación: pulse aquí.
-CISDE puede sugerir restaurantes y hoteles con precio concertado a los asistentes.
**Nota: Este simposium nacional es un proyecto altruista de difusión de la cultura de seguridad y defensa. Todos los ingresos de las matriculaciones se destinan a sufragar los gastos relacionados con el evento, su seguridad y sus conferenciantes invitados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.