Catálogo de Cursos
Tú estás aquí: Inicio / Catálogo de Cursos / Programas Superiores / Terrorismo y Crimen Organizado / La Yihad 3.0 y las Redes Sociales como vehículo para sembrar el terror...
La Yihad 3.0 y las Redes Sociales como vehículo para sembrar el terror
313,50 € IVA Incluido
Este curso describe y analiza el manejo de las redes sociales por parte de los terroristas del Estado Islámico para difundir sus mensajes y captar nuevos adeptos.
La finalidad de este curso es conocer el uso que le dan a Internet, sus conocimientos sobre la cultura occidental y qué métodos propagandísticos emplean. Así como la la lucha de los responsables antiterroristas internacionales por establecer el fin de este terror instaurado.
Categorías: Programas Superiores, Terrorismo y Crimen Organizado Etiquetas: a distancia, armada, campus, campus internacional, ciber, CISDE, curso, DAESH, Defensa, economía, ejército, España, estrategia, formación, Fuerzas Armadas, historia, inteligencia, internet, Isis, Magreb, militar, online, política, posgrado, postgrado, radicalizacion, religion, seguridad, terrorismo, violencia, yihad, yihadismo
Productos relacionados
Cursos Destacados
-
Preparación para el examen de Inglés SLP 3333 para las Fuerzas Armadas 280,00 € IVA Incluido
-
Preparación para el examen de Inglés SLP 2222 para las Fuerzas Armadas 280,00 € IVA Incluido
-
Rusia: Poderío Militar y Pensamiento Estratégico 250,00 € IVA Incluido
-
Russia: Military Power and Strategic Thought 250,00 € IVA Incluido
-
Course of Introduction to Interrogation 105,00 € IVA Incluido
Convenios y agradecimientos
Observatorio CISDE
- Rusia acelera su ofensiva en Lugansk 26 mayo, 2022 Iván Mateos Navarro
- Ucrania asegura que Putin sobrevivió a un intento de asesinato 24 mayo, 2022 Iván Mateos Navarro
- Ucrania ataca un tren militar ruso en Melitópol 19 mayo, 2022 Iván Mateos Navarro
- Más de 260 soldados ucranianos son evacuados de Azovstal 17 mayo, 2022 Iván Mateos Navarro
- «En ocasiones la diferencia entre el bien y el mal es sencillamente donde naces» 12 mayo, 2022 Iván Mateos Navarro
- Turquía y la ambigüedad diplomática de un mediador en crisis 11 mayo, 2022 J.Morillo