Denominación del programa | Técnico Avanzado en Prevención de Uso Ilegal de Drones Comerciales |
Dirección del programa | D. José Manuel García Rodríguez |
Duración | 200 horas (Equivalentes a 8 ECTS) |
Semanas lectivas | 8 semanas |
Fecha de impartición | Por determinar |
Modalidad | Online |
Precio de la matrícula | 330€ – Descuento del 5% por pronto pago – 313,50€ |
Descripción del programa | Durante la última década la sociedad ha experimentado un incremento notable en el uso de aeronaves no tripuladas comerciales (drones). El bajo coste, su disponibilidad, incipiente legislación y fácil manejo hacen que la proliferación de estos aparatos se haya convertido en un riesgo potencial para la protección de las personas, bienes e información. Existe constancia sobre la multitud de incidentes que demuestran cómo estos pequeños sistemas aéreos han sido utilizados de manera ilegal o malintencionada para causar daño o para obtener información sensible. Organizaciones terroristas, crimen organizado, empresas, hackers, e incluso naciones soberanas han utilizado drones para conseguir sus objetivos de manera ilegal o deshonesta. El presente curso pretende dotar al profesional de la seguridad de un conocimiento actualizado y preciso de la amenaza que representa el uso inapropiado o ilegal de drones, así como de las técnicas utilizadas para valorar la amenaza y proponer contramedidas mediante un pormenorizado análisis de riesgos. |
Requisitos | Conocimientos básicos del idioma inglés que facilite la comprensión de textos y vídeos referenciados en dicha lengua. Se requiere un mínimo de 5 alumnos matriculados. |
Objetivos | Objetivo General:- Dotar al alumno de las competencias, conocimientos y habilidades necesarias en relación a la amenaza que representa el uso malintencionado de drones, con la finalidad de generar análisis de riesgos y recomendaciones en el campo de la seguridad tanto pública como privada.
Objetivos Específicos: - Comprender la tecnología y uso actual de aeronaves comerciales no tripuladas.
- Conocer los diversos perfiles de usuarios malintencionados de este tipo de aeronaves.
- Capacitar al alumno para la realización de la valoración y análisis de riesgos de este tipo de amenaza.
- Dotar al alumno del conocimiento necesario de las distintas contramedidas disponibles para su posterior recomendación en el ámbito profesional de la seguridad.
|
Contenidos académicos | - Tipología y funcionamiento de aeronaves no tripuladas comerciales.
- Uso ilegal de drones según el perfil del usuario.
- Uso de drones por organizaciones terroristas: el caso especial de DAESH.
- Metodología específica para la valoración de riesgos y análisis de la amenaza.
- Estudio comparativo de contramedidas.
- Caso práctico: protección de instalaciones.
- Evaluación: elaboración del trabajo final.
|
Adquisición de competencias | - Conocimientos avanzados sobre aeronaves no tripuladas comerciales y sus capacidades.
- Conocimiento de la amenaza que representa el uso de drones por parte de entidades malintencionadas.
- Capacidad para realizar un análisis específico de riesgos y su presentación como producto profesional en el ámbito público y privado.
- Conocimiento de las diferentes contramedidas disponibles para combatir la amenaza.
- Capacitación para ofrecer asesoramiento profesional en el ámbito de la seguridad.
|
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | - Analistas de Seguridad en organismos públicos y privados.
- Directores y Jefes de Seguridad.
- Contraterrorismo.
- Protección de personas.
- Protección de Infraestructuras Críticas.
|
Titulación | - Diploma de Competencias y Certificado de Estudios CISDE, en formato electrónico de alta definición.
- Diploma de Competencias y Certificado de Estudios de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, en formato electrónico de alta definición. Con un coste adicional de 40,00€.
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título de carácter oficial o certificado de profesionalidad» |
Procedimiento de matriculación | - Inscripción: registro de alta en el Campus Cisde
- Puede confirmar su matrícula añadiendo este curso a su carrito de la compra y realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria, Amazon pay o a través de Paypal.
|
Más información | Secretaría académica |