Descripción
Denominación del programa | Máster Internacional en Ciberseguridad y Ciberdefensa. VII Edición Título propio Fundación San Pablo Andalucía CEU | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dirección del programa | D. Francisco Javier Urueña Centeno | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Duración | 1.500 horas – 60 créditos ECTS. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Semanas lectivas | 30 semanas lectivas + Trabajo Fin de Máster | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de impartición | 26 de octubre de 2020 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Modalidad | Online. El alumno organiza sus rutinas de estudio. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la matrícula | 3.000€ Descuento del 5% en pago anticipados: 2.850€ Facilidades y flexibilidad en los pagos: más información aquí | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Precios y matriculación |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Requisitos | Ser licenciados, graduados y diplomados universitarios; oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil y al cuerpo de inspectores y subinspectores del Cuerpo Nacional de Policía. Aquellos alumnos que no cumplan los requisitos académicos tendrán la opción de ingreso mediante expediente curricular. Para este acceso deberá remitir Currículum y Carta de Motivación (escrito motivado en el que se expongan los motivos e intereses personales o profesionales para desarrollar el curso) a la Jefatura de Estudios CISDE para su estudio y valoración. Envíe su documentación a través de este enlace | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivos | Dotar al alumno de las competencias, conocimientos y habilidades para planificar, dirigir, organizar o supervisar sistemas complejos de seguridad informática, tanto en el terreno de la seguridad privada empresarial, como en la lucha contra la ciberdelincuencia, ciberterrorismo en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y tareas de ciberguerra y ciberdefensa en el ámbito de las Fuerzas Armadas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Contenidos académicos | 1.-Conceptos y definiciones Clave en la Seguridad y Defensa Cibernéticas.
2.- Criptografía y Sistemas de Autenticación.
3.- Riesgos cibernéticos que afectan a entidades privadas y a la seguridad interior (ciberdelincuencia). Contramedidas para los ataques.
4.- Seguridad en Redes, Sistemas Inalámbricos y Teléfonos móviles.
5.- Inteligencia en Redes Digitales
6.- Organismos públicos que velan por la ciberseguridad. Organismos del Ministerio de Defensa y OTAN.
7.- Auditoría de Seguridad Informática.
8.- Las nuevas amenazas tecnológicas: Tendencias en ciberseguridad y ciberdefensa.
9.- La Dirección de la Seguridad Informática en Organizaciones.
10.- Amenazas informáticas a la seguridad nacional.
11.- Trabajo Fin de Máster. Nota: Para obtener la titulación del Máster en Ciberseguridad y Ciberdefensa, es necesario haber superado todos los módulos formativos incluido el TFM. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adquisición de competencias | Competencias para la dirección, planificación, organización y supervisión en Departamentos de Seguridad Informática y Órganos de Ciberdefensa, así como gestión de equipos de técnicos informáticos. Aplicación de medidas de seguridad, Detección de peligros cibernéticos y conocimientos sobre ciberguerra. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | Desempeño profesional en el terreno de la seguridad privada empresarial, así como en la lucha contra la ciberdelincuencia, ciberterrorismo en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y tareas de ciberdefensa en el ámbito de las Fuerzas Armadas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Titulación |
«Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título de carácter oficial o certificado de profesionalidad» | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de matriculación |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más información | Si desea recibir más información sobre este programa, pinche en este enlace |