Descripción
Denominación del programa | Escolta y Protección de Autoridades |
Dirección del programa | Director del Programa: D. Diego Miranda Giménez de Azcárate. |
Duración | 30 horas |
Semanas lectivas | 3 semanas |
Fecha de impartición | 4 de Julio de 2016. |
Modalidad | Online. El alumno organiza sus rutinas de estudio. |
Precio de la matrícula | 70€ |
Descripción del programa | Se trata de un curso 100% online de 30 horas de duración, en el que el alumno entenderá, tal y como se viene indicando en la presentación de este Curso, que el Escolta y el acompañante, nada tienen que ver. Un Escolta jamás pasaría por la mayoría de lugares y situaciones por las que si lo hacen los acompañantes de aquellos que buscan notoriedad y baños de multitudes. La diferencia entre el primero y el segundo son los conocimientos propios y específicos de protección de personas, que son totalmente contrapuestos a la tarea que hacen los que ponen en peligro a aquellas personas que acompañan.Otras muchas cosas que los distinguen es que el Escolta porta armas de fuego, y el acompañante no puede hacerlo, debido a que la naturaleza de la misión y por tanto de quien la lleva a cabo, son muy distintas. Un famoso que tiene una sala de fiestas, o que por unas declaraciones en un medio, lo amenazan con que le van a pegar, o a tirar de los pelos, jamás estará autorizado a llevar un Escolta. |
Requisitos | Miembros F.A.S, C.F.S.E. y Profesionales de la Seguridad acreditados mediante TIP o TIM.Remitir documentación solicitada escaneada en este enlaceNOTA: requisito mínimo de 5 alumnos para la impartición del curso |
Objetivos | Por tanto el objetivo de este Curso es saber entender la naturaleza de cada misión que podemos encontramos a la hora de proteger a una persona o delegación. Conocer las formas de entender, evaluar y contrarrestar el riesgo. Minimizar y evitar el riesgo, es la labor más importante del Escolta, no enfrentarse a este. |
Contenidos académicos |
|
Adquisición de competencias | El profesional que realice este Curso se encontrará con los conocimientos suficientes para poder hacerse cargo de la protección de una persona amenazada. Estos conocimientos se podrán incrementar con Cursos de Escoltas y Protección de grado Superior y Jornadas Practicas de Protección, superada esta formación. Aprenderá que la labor del Escolta, en un 90% se trata de planificación, anticipación, atención y observación, con el fin de evitar y adelantarse a las situaciones de riesgo. El objetivo principal es no caer en la rutina, huir de esta, evitarla. |
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | Conocimientos técnicos medios de protección, que son el pilar básico sobre el que se construye cualquier plan de seguridad personal. Un Policía que acompaña a recoger sus efectos a casa a una mujer maltratada, muy lejos de acompañarla, se encuentra realizando una ESCOLTA, un militar que se encuentra en una caravana de ayuda humanitaria, se encuentra en una situación dinámica o Caravana Formal, es decir, es una ESCOLTA. Incluso en muchos momentos que podemos presenciar de nuestro día a día, cuando unos jóvenes quieren agredir a otro a la salida de un instituto, (por poner un ejemplo) debemos de aplicar conocimientos específicos de protección de personas, a la hora de interceder o evitar esta agresión. |
Titulación | Certificado de Estudios y Diploma de Competencia del CISDE, en formato electrónico de alta definición. |
Procedimiento de matriculación |
|
Más información | Si desea recibir más información sobre este programa, pinche en este enlace |