Denominación del programa | La Nación en Armas: la Guerra del Siglo XVIII |
Dirección del programa | Excmo. Sr. D. Agustín Alcázar Segura. General de Brigada de Infantería del Ejército de Tierra (r). Diplomado de Estado Mayor (DEM) |
Duración | 150 horas |
Semanas lectivas | 6 semanas |
Fecha de impartición | 4 de Enero de 2016 |
Modalidad | Online. El alumno organiza sus rutinas de estudio. |
Precio de la matrícula | 210€ (168€ miembros de instituciones concertadas) |
Descripción del programa | El siglo XVIII fue un siglo complicado para España: tres monarcas, durante sus tres reinados, tuvieron que enfrentarse a diferentes circunstancias y enfrentamientos que supusieron cambios en la posición que nuestro país ocupaba en el panorama estratégico mundial.La España de Felipe V vivió la Guerra de Secesión, que devino en un enfrentamiento entre borbónicos y austracistas y supuso para el país la pérdida de sus posesiones europeas y la desaparición de la Corona de Aragón. Durante el reinado de Felipe V también se libró en el Caribe la que es conocida como Guerra del Asiento contra Inglaterra, y que supuso la mayor derrota de la Historia de la Royal Navy.Por su parte, Carlos III tuvo que enfrentarse a los conflictos en las colonias americanas, diferentes protestas y revueltas que respondían, bien a causas económicas y que perseguían reivindicaciones sociales, o bien aquellas que tenían significación y alcance políticos, que tendieron a hacerse más frecuentes a partir del último tercio del siglo XVIII.Carlos IV no lo tuvo más fácil: campañas en los Pirineos (Rosellón, Pirineos centrales, Cataluña…) y Guerra contra Inglaterra, un desastre de magnitudes superiores al conflicto que se había mantenido con la Francia de la Convención y que desarrolló en dos períodos separados por una paz. |
Requisitos | Ninguno |
Objetivos | - Conocer el papel jugado por España en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
- Estudiar las principales características y la influencia sobre el arte militar de este siglo de las dos principales escuelas militares presentes durante el mismo: la francesa y la prusiana.
- Establecer una línea del tiempo del reinado de cada uno de los monarcas españoles del S.XVIII, colocando cronológicamente cada uno de los hechos históricos que se dieron durante los mismos.
- Conocer la evolución de la posición estratégica española en el orden mundial a lo largo de este siglo.
- Aprender cuáles fueron las campañas emprendidas por España en el norte de África y en Italia.
- Conocer en profundidad el desarrollo de las más determinantes batallas del siglo: Cabo de San Vicente, Trafalgar, Guerra de las Naranjas, etc
|
Contenidos académicos | - Módulo I: De la guerra limitada a la nación en armas
- Módulo II: La guerra en la España de Felipe V
- Módulo III: La guerra en la España de Carlos III
- Módulo IV: La guerra en la España de Carlos IV
|
Adquisición de competencias | - El alumno conocerá las características de las escuelas militares surgidas durante este complicado siglo: la francesa y la prusiana, la evolución del planeamiento y la estrategia militar, la formación y conceptualización de los ejércitos, y el desarrollo y consecuencias de los más importantes conflictos bélicos del S.XVIII.
- Será capaz de establecer una línea del tiempo de todo este periodo histórico, y situar los hitos más importantes del reinado de cada uno de los monarcas españoles de este siglo, y las problemáticas a las que se enfrentaron durante los mismos.
- Conocerá las campañas llevadas a cabo por España en los Pirineos y Cataluña, en Italia (Cerdeña y Sicilia) y en el Norte de África.
|
Aplicación de competencias/ Salidas profesionales | - El alumno aprenderá a analizar, interpretar y comprender el desarrollo de un periodo histórico plagado de enfrentamientos bélicos de diferente índole a lo largo de todo el continente europeo, en muchos de los cuales se involucró España.
- El curso habilitará al personal docente e investigador en el área de conocimientos específica de la historia militar del S. XVIII.: independencia de los Estados Unidos y conflictos en las colonias americanas, enfrentamientos bélicos a lo largo de los reinados de Felipe V, Carlos III y Carlos IV y las escuelas militares francesa y prusiana.
- Adquirirá conocimientos útiles de cara al desarrollo de investigaciones histórica, análisis historiográfico, programas de doctorado, etc.
|
Titulación | Diploma de Competencias y Certificado de Estudios del CISDE en formato electrónico de alta definición. |
Procedimiento de matriculación | - Inscripción: registro de alta en el Campus Cisde
- Puede confirmar su matrícula añadiendo este curso a su carrito de la compra y realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria o a través de Paypal.Si lo desea, también puede matricularse directamente en nuestro campus haciendo click aquí
|
Más información | Si desea recibir más información sobre este programa, pinche en este enlace |